Supervisión
Imprescindible para el buen ejercicio de la profesión
Consideramos la supervisión como una consultoría de los terapeutas en ejercicio necesaria para la revisión de lo que está ocurriendo en el proceso psicoterapéutico. Implica una mirada meta-analítica sobre los asuntos nucleares del paciente así como de la dinámica transferencial y contratransferencial que está aconteciendo entre terapeuta y paciente cara a facilitar el proceso terapéutico.
La supervisión realizada en Alecés se puede centrar:
En el análisis y estudio del caso
En el análisis de la vivencia contratransferencial del terapeuta y su curación
El rol playing: el terapeuta se mete en la piel de su cliente y se desarrolla la táctica y el foco del problema a curar
El estudio y análisis de grabaciones de sesiones aportadas por el terapeuta

OBJETIVOS
Comprender la dinámica profunda del paciente supervisado, de su problemática y de la relación terapéutica
Analizar los aspectos transferenciales y contratransferenciales en la relación terapéutica
Aprender recursos, estrategias y técnicas
METODOLOGÍA
El terapeuta podrá traer si lo desea grabaciones en video de sus sesiones terapéuticas
Ofreceremos, a parte de los tipos de supervisión clásica, dos modalidades novedosas de supervisión:
- El terapeuta toma el rol de su cliente y el supervisor el rol del terapeuta
- En la supervisión con coaching el supervisado hará terapia en vivo con un compañero que represente al paciente con el que se tienen dificultades