Terapeutas y psicólogos de la pareja
Nuestras sesiones de terapia de pareja están dirigidas a parejas que se encuentran en situación de crisis, o conflictos difíciles de resolver por sí mismos.

La terapia consiste en trabajar con los miembros de la pareja, para explorar su relación, tomando consciencia y deshaciendo nudos relacionales, rescatando y ampliando lo que hay de positivo en la relación y clarificando y actualizando las necesidades vitales de ambos miembros.
Dado que en las parejas con hijos existen dos dimensiones en su relación: la dimensión parental que hace referencia a aquellas funciones relacionadas con la crianza de los hijos y la dimensión conyugal que hace referencia a su relación amorosa y teniendo en cuenta que éstos son los arquitectos de la familia, desde nuestra experiencia, podemos afirmar que cuando son los hijos los que presentan síntomas, en muchas ocasiones son suficientes pocas sesiones conjuntas o algunas individuales con éstos para poder entender qué está generando el malestar y es en el trabajo con la pareja donde vamos a obtener mejores resultados.
Evidentemente, de este trabajo se beneficiará la pareja, pero también los hijos en el caso de que los haya; sin necesidad, en muchas ocasiones, de realizar un trabajo directo con éstos.
Cuando es la dimensión conyugal la que presenta dificultades, una terapia de pareja será la opción más adecuada.
La terapia consiste en trabajar con los miembros de la pareja para explorar su relación, tomando conciencia y deshaciendo nudos relacionales, rescatando y ampliando lo que hay de positivo en la relación y clarificando y actualizando las necesidades vitales de ambos miembros, ayudándolos para que éstas se tengan en cuenta.
Objetivos generales en la terapia de pareja

En cada caso se acuerda, una vez analizado el problema, cuáles son los objetivos de la terapia y cuál será el camino a seguir, diseñando y poniendo en marcha un proceso terapéutico que tendrá en cuenta la idiosincrasia de los participantes en la terapia